Usar los dispositivos móviles en educación.
El aprendizaje móvil implica la utilización de tecnología móvil, sola o en combinación con cualquier otro tipo de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC), a fin de facilitar el aprendizaje en cualquier momento y lugar. Puede realizarse de muchos modos diferentes: hay quien utiliza los dispositivos móviles para acceder a recursos pedagógicos, conectarse con otras personas o crear contenidos, tanto dentro como fuera
del
aula. El aprendizaje móvil abarca también los esfuerzos por lograr
metas educativas amplias, como la administración eficaz de los sistemas
escolares y la mejora de la comunicación entre escuelas y familias.
Las
tecnologías móviles están en constante evolución: la diversidad de
dispositivos existentes en el mercado actual es inmensa e incluye, a
grandes rasgos, los teléfonos móviles, las tabletas, los lectores
electrónicos, los reproductores de sonido portátiles y las consolas de
juego manuales. Mañana la lista será distinta.
Otra
característica que define la tecnología móvil es su ubicuidad. Hay en
el mundo más de 3.200 millones de usuarios registrados de teléfonos
móviles, lo que hace de estos dispositivos la modalidad de TIC más
utilizada en la Tierra.
Sin embargo,
dado que emplea tecnología más asequible y más fácil de adquirir y
utilizar por cuenta propia que las computadoras fijas, exige una nueva
conceptualización de los modelos tradicionales de uso y aplicación de
las tecnologías. Mientras que los proyectos de aprendizaje electrónico y
por computadora se han visto limitados a lo largo de la historia por la
necesidad de contar con equipos caros, frágiles, pesados y que es
preciso mantener en condiciones muy controladas, los proyectos de
aprendizaje móvil suelen
partir del
supuesto de que los educandos tienen acceso ininterrumpido y en su mayor
parte no regulado a la tecnología. Ante la disponibilidad cada vez
mayor de las tecnologías móviles, los encargados de formular políticas
deben examinar y replantearse las posibilidades de las TIC en la
educación.
Lejos de ser
una posibilidad teórica, el aprendizaje móvil es una realidad tangible:
educandos y docentes utilizan dispositivos móviles para acceder a una
gran variedad de contenidos educativos, conversar y compartir
información con otros educandos, solicitar apoyo a compañeros e
instructores, y facilitar la comunicación productiva.
La
tecnología móvil no es y no será nunca una panacea en el ámbito de la
educación, pese a que se trata de un instrumento poderoso, entre otros
muchos, que a menudo no se tiene en cuenta y que puede brindar apoyo
pedagógico de modos insospechados hasta ahora.