La importancia de las TICs

La alfabetización tecnológica aparece en nuestras vidas asociada a la existencia de la llamada “sociedad de la información”,  exige nuevas estrategias de acercamiento a las tecnologías digitales, exige un manejo adecuado de la información mediatizada por las nuevas tecnologías. Este desarrollo supone, la formación de una capacidad crítica ante los medios de comunicación y la información, y una ciudadanía activa en relación a los mismos.
 La alfabetización de las jóvenes generaciones no incluye, no planifica, la inclusión de una alfabetización tecnológica: asumimos que las tecnologías, y muy especialmente las digitales, son el entorno en el que ellos van creciendo. Asumimos que no es necesario alfabetizarlos en tecnología.
Como contrapartida, una mirada analítica sobre la formación docente, y sobre el ejercicio de la docencia, arroja un contundente resultado: la mayoría de los educadores no leen y escriben con estos nuevos medios, por tanto esa formación sí se considera una necesidad, un aspecto a cubrir… una brecha.
Es vital realfabetizarse para un educador, no accesorio. De allí la importancia de pensar esta nueva alfabetización como un derecho, y no tanto como una urgencia o la reparación de una “falta”.